NOTICIAS

Inicio / ¿Cuáles son los métodos de mantenimiento diario para la transferencia de Windows integrado?
Centro de información
Elija sus visitas especiales
Solución
Productos recomendados
Últimas noticias
Póngase en contacto con nosotros
¿Cuáles son los métodos de mantenimiento diario para la transferencia de Windows integrado?

La ventana de transferencia incorporada, como dispositivo clave para controlar la contaminación cruzada en entornos limpios, afecta directamente al efecto de purificación y a la vida útil a través de su mantenimiento diario. El mantenimiento debe girar en torno a los cuatro aspectos fundamentales de "limpieza, inspección, calibración y sustitución de consumibles", y formular procedimientos normalizados en combinación con la estructura del equipo (dispositivos de enclavamiento, sistemas de purificación, componentes de sellado, etc.). Los métodos específicos son los siguientes:
1. Limpieza básica diaria: Mantener limpio el interior
Limpieza de superficies
Utilice un paño sin pelusas humedecido en alcohol 75% médico o detergente neutro (como una solución diluida de líquido lavavajillas) para limpiar las paredes interiores de las Ventanas de transferencia, los lados interiores de las puertas, los estantes y otras superficies para eliminar cualquier resto de polvo, manchas o marcas de líquidos.
Preste especial atención a la limpieza de las zonas propensas a la acumulación de polvo, como la lámpara ultravioleta y la salida de aire del filtro, para evitar que se obstruyan y afecten al funcionamiento.
Después de limpiarlo, límpielo una segunda vez con un paño sin pelusas humedecido con agua pura o agua estéril para eliminar cualquier residuo de productos de limpieza (especialmente en las industrias farmacéutica y alimentaria).
Limpieza de la banda de goma de sellado
Utiliza un cepillo de cerdas suaves o un paño que no suelte pelusa para limpiar el polvo de los huecos de las tiras de goma y evitar así un mal sellado. Si hay manchas en la superficie de la tira de goma, puedes limpiarla suavemente con alcohol (evita utilizar disolventes corrosivos para evitar que la tira de goma envejezca).
Ii. Inspección de componentes básicos: Garantizar el funcionamiento normal
Inspección del dispositivo de enclavamiento (diaria)
Compruebe la función de enclavamiento de las dos puertas laterales: Abra una puerta lateral y observe si la otra puerta lateral está totalmente bloqueada (no se puede tirar de ella). Después de cerrar esta puerta lateral, intente abrir la otra puerta lateral y compruebe que puede abrirse con normalidad.
Si el enclavamiento falla (por ejemplo, ambas puertas pueden abrirse simultáneamente), debe detenerse inmediatamente y repararse (posiblemente debido a cierres mecánicos sueltos, mal funcionamiento del sensor electrónico, etc.) para evitar la contaminación cruzada del aire.
Inspección con lámpara ultravioleta (semanal)
Observe si el tubo de la lámpara brilla con normalidad (si se enciende tras el encendido). Si el tubo de la lámpara se vuelve negro, parpadea o no se enciende, indica que ha envejecido o se ha dañado y debe sustituirse a tiempo. (La vida útil de las lámparas ultravioletas suele ser de 800 a 1000 horas. Se recomienda registrar el tiempo de uso).
Compruebe la protección de enclavamiento de la lámpara ultravioleta: Abra cualquiera de las puertas laterales y confirme si la lámpara ultravioleta se apaga inmediatamente para evitar que el personal se exponga a la radiación ultravioleta.
Inspección del filtro de alta eficacia (HEPA/ULPA) (mensual)
Observe si hay acumulación evidente de polvo, daños o deformaciones en la superficie del filtro.
Para la ventana de transferencia con ventilador, compruebe si el ventilador funciona con normalidad (si hay algún ruido anormal, si el volumen de aire se ha debilitado). Si el volumen de aire disminuye significativamente, puede ser que el filtro esté obstruido, y es necesario comprobar la resistencia (a través del manómetro diferencial). Si supera 1,5 veces la resistencia inicial, es necesario sustituirlo.
Inspección del generador de ozono (si existe) (mensual)
Confirmar si la concentración de ozono cumple la norma (puede utilizarse un detector de ozono). Si la concentración es insuficiente, puede deberse al envejecimiento del generador o a fugas en las tuberías, y es necesario realizar tareas de mantenimiento o sustitución.
Comprobar si el dispositivo de degradación del ozono (como el filtro de carbón activado) es eficaz para evitar la fuga de ozono residual.
Iii. Sustitución de consumibles: Actualizar periódicamente las piezas vulnerables
Tubo de lámpara ultravioleta
Sustitúyala en función del tiempo de uso o de la eficacia luminosa (se recomienda sustituirla cada 6 a 12 meses. Aunque siga emitiendo luz, la eficacia de esterilización puede haber disminuido. Al sustituirla, corte el suministro eléctrico y póngase guantes (para evitar que las huellas de las manos contaminen el tubo de la lámpara y afecten a la transmisión de la luz).
Filtro de alta eficacia
Sustitúyalo en función de los resultados de la monitorización de la resistencia o de la vida útil (normalmente de 6 a 12 meses, dependiendo de la limpieza del entorno). Durante la sustitución, la operación debe realizarse en un entorno limpio para evitar que el filtro quede expuesto a contaminantes. Al instalarlo, asegúrese de que la junta de estanqueidad quede bien ajustada y no haya fugas de aire.
Banda de goma de estanqueidad
Si se detecta que la banda de goma está envejecida (endurecida, agrietada, ha perdido elasticidad), dañada o no cierra herméticamente (queda un hueco después de cerrar la puerta), debe sustituirse a tiempo por una banda de goma de las mismas especificaciones (se recomienda utilizar material de goma de silicona resistente a altas y bajas temperaturas y al envejecimiento).
Accesorios para generadores de ozono
Los tubos de ozono, los filtros de carbón activado, etc., deben sustituirse a los intervalos recomendados por el fabricante para garantizar la eficacia y la seguridad de la desinfección.
Iv. Calibración y pruebas funcionales periódicas (trimestrales)
Calibración del temporizador
Calibre los dispositivos de temporización para la desinfección ultravioleta, el funcionamiento del ventilador, etc., para asegurarse de que el tiempo ajustado coincide con el tiempo de funcionamiento real (por ejemplo, si se ajustan 30 minutos de desinfección, el error de funcionamiento real debe ser ≤±1 minuto).
Inspección de seguridad eléctrica
Compruebe si el cable de alimentación y el enchufe están dañados y si la toma de tierra es buena (para evitar fugas). Utilice un multímetro para comprobar la continuidad de cada componente eléctrico (como contactores y relés) para evitar cortocircuitos o circuitos abiertos.
Pruebas de limpieza (escenarios de alta exigencia)
Para transferir ventanas en industrias como la farmacéutica y la electrónica, es necesario encargar periódicamente (por ejemplo, cada trimestre) a una agencia de pruebas externa que utilice un contador de partículas para comprobar la limpieza del interior de la caja (por ejemplo, si cumple el nivel 5 de la norma ISO) y verificar el efecto del filtro.
V. Tratamiento de circunstancias especiales
Contaminación repentina: Si el interior de la ventana de transferencia se contamina con contaminantes (como fugas de líquido o contaminación con sangre), debe limpiarse a fondo inmediatamente con un desinfectante que contenga cloro (como una solución desinfectante que contenga cloro 500mg/L). Tras 30 minutos de actuación, debe limpiarse con agua estéril para evitar que los residuos corroan el equipo.
Desuso prolongado: Cuando el equipo no se utilice durante más de una semana, debe desconectarse la fuente de alimentación, limpiar a fondo el interior y mantenerlo seco. Antes de reactivarlo, es necesario realizar una comprobación exhaustiva de las funciones de enclavamiento y depuración, y ejecutar un programa de desinfección en vacío una vez antes del uso.
Resumen
El núcleo del mantenimiento de la ventana de transferencia integrada es "primero la prevención": reducir la acumulación de contaminación mediante la limpieza diaria, garantizar el funcionamiento normal de los componentes clave mediante inspecciones periódicas, sustituir los consumibles a tiempo para mantener la eficacia de la depuración y, al mismo tiempo, formular planes de mantenimiento personalizados basados en los requisitos del lugar (como el nivel de limpieza o el método de desinfección) (por ejemplo, los hospitales se centran en la inspección de las lámparas ultravioletas y las juntas, y la industria electrónica en la supervisión de la resistencia de los filtros). El mantenimiento estandarizado no sólo prolonga la vida útil de los equipos, sino que también garantiza la estabilidad de un entorno limpio, evitando el riesgo de contaminación cruzada causada por fallos de los equipos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir a...